
En este módulo vamos a aprender cuáles son los mayores tipos de amenazas que enfrentamos cada día en la red y cómo protegernos de ellas.
Empecemos el Módulo 3 con el video “La violencia hacia las mujeres en Internet es real” de ONG TEDIC. En este, vamos a escuchar casos reales de violencia en la red y las consecuencias de esta problemática.
Seguimos con herramientas para todas y adaptadas al nivel de seguridad que necesitemos, ya sea que no usemos mucho las tecnologías digitales o que al contrario las usemos todo el día, como para hacer activismo en línea. Mostraremos vínculos hacia otros sitios web que pueden ayudarnos aún más para mantener nuestra computadora y nuestro teléfono móvil lo más seguros posible.
Debés leer los artículos que te sirvan más para completar la prueba sobre las amenazas y las buenas prácticas y para reforzar tu seguridad en línea. Cuando terminés una lección, da clic en el botón “Marcar como completado”. Después puedes volver al Módulo 3 o ir a la siguiente lección.
¡Te invitamos a empezar a aprender sobre los temas de seguridad más adecuados para vos!
Estás en el Módulo 3
- ¿Cómo proteger mi privacidad?
- ¿Qué es la "Ingeniería Social"?
- Comunidades indígenas y tecnologías digitales
- Controlar mi geolocalización
- Controlar mi identidad digital
- Fortalecer mis contraseñas
- Las redes sociales
- Lideresas feministas y Tecnologías digitales
- Mujeres adultas e Internet
- Nos aliamos contra la ciberviolencia
- Organizando manifestaciones en internet
- Pagos seguros por internet
- Proteger mis fotos
- Reaccionar ante el ciberacoso
- Reforzar la seguridad de mis comunicaciones
- Trabajadoras sexuales y Tecnologías digitales
- Violencia de pareja en línea
Anterior LecciónSiguiente Lección