Seleccionar página

CONTROLAR MI GEOLOCALIZACIÓN

Primero, creemos que es importante encontrar nuestra propia definición de seguridad. ¿Qué es la seguridad para mí? ¿Cuándo me siento segura? ¿Cuáles son las consecuencias de revelar nuestra geolocalización? Esta reflexión nos ayudará a apropiarnos de nuestros consejos para recuperar el poder de nuestra seguridad digital.

La verdad es que el control sobre la mujer por la vigilancia ha existido durante siglos. Monitoreando nuestros movimientos, monitoreando nuestro cuerpo, monitoreando nuestra manera de comportarnos y más. La vigilancia digital es la actualización del poder patriarcal. Por lo tanto, creemos que es importante controlar la geolocalización.

¿Por qué?

El acceso a la geolocalización de nuestro teléfono, por ejemplo, puede revelar cuál es nuestro centro de estudio o lugar de trabajo, cuál es nuestro café favorito y dónde vivimos. Las empresas privadas pueden usar esta información de manera maliciosa y obtener dinero vendiendo nuestros datos.

 

Desactivar

Cuando el teléfono muestra el ícono de geolocalización activado, registra o transmite los datos satelitales. Si no estamos utilizando la geolocalización en un momento dado, lo mejor es tocar el ícono para desactivarlo.

También es posible que debamos ir directamente a la configuración para hacerlo. De la misma manera, cuando no necesitemos la conexión wifi, debemos cerrar el acceso. La conexión wifi también da información sobre los lugares que visitamos. Si recordamos el Módulo 1, revelamos el router que utilizamos, por lo que también decimos en dónde nos entramos.  

 

Dirección IP

Esto nos lleva al siguiente punto. Nuestra computadora tiene una dirección IP. Este número de serie está conectado con varios datos personales, como nombre, dirección postal e incluso número de tarjeta de crédito. Por lo tanto, es importante instalar un servidor VPN o el motor de búsqueda Tor. Esto encripta nuestra información y reduce las posibilidades de revelar nuestras identidades digitales y, por lo tanto, nuestra geolocalización.

Aplicaciones y geolocalización

Puede ser impresionante ver a cuáles aplicaciones en nuestros teléfonos tienen acceso a nuestra geolocalización. Podemos ver en la configuración, una vez más, que las aplicaciones pueden tener acceso a nuestros contactos, fotos, posición geográfica, etc. Podemos desautorizar este acceso simplemente haciendo clic en la aplicación en configuración. A continuación, veremos la opción para deshabilitar este permiso.

Cuando buscamos un lugar, a menudo tenemos el reflejo de buscar en Google Maps. Google tiene toda la información que escribimos y, en este mismo momento, la compañía puede usarla como mejor le parezca, o casi. Existen algunas alternativas interesantes a los mapas de Google que no utilizan nuestros datos.

Open Street Map es una aplicación colectiva que tiene casi las mismas funciones que Google Maps. Pero, si debemos utilizarlo, nunca registremos la dirección de nuestra casa en la aplicación. Google Maps no tiene que saber esto.

 

Plataforma Educativa Sulá Batsú
Ir al contenido