LAS REDES SOCIALES

Hoy en día, las redes sociales son parte de nuestra vida. Nos permien evolucionar, aprender, mantenernos en contacto con las personas lejanas, buscar apoyo. Entonces, ponemos mucha información personal en las redes sociales. Compartimos los lugares que visitamos. Escribimos nuestros pensamientos, nuestra afiliación política, nuestros lugares de origen. Para los hombres privilegiados, revelar esta información puede parecer trivial. Las mujeres sabemos el peligro que puede causar esta información en las manos de malas personas.
Instrucciones generales
- Contraseñas: Como vimos en el artículo Fortalecer mis contraseñas, es esencial tener contraseñas que sean difíciles de descifrar y cambiarlas con frecuencia. Esto es aún más cierto en las redes sociales. Las consecuencias de ser hackeado en nuestra cuenta son graves para nuestra integridad y salud mental.
- Puede suceder que nos conectemos a nuestras redes sociales en un dispositivo que no es nuestro. Podemos pedir prestado el teléfono celular de un amigo o conectarnos a una computadora pública. Cuando terminemos la sesión, es importante cerrar la sesión, no solo cerrar la página. Además, nunca hacer clic en la opción “recordarme”.
- Habilitemos los dos factores de autenticación. Así, cuando conectamos un nuevo dispositivo, el sitio nos pedirá una prueba de quién es que está iniciando la sesión. Por ejemplo, se puede pedir que ingrese un código que el sitio le envíe a nuestro teléfono.
- Si queremos compartir que estuvimos en un lugar, evitemos ponerlo en el momento justo en el que estamos ahí. Podemos ponerlo después y así evitamos exponernos o exponer a otras personas que nos acompañan. Esto nos asegura la seguridad física y estar en espacios más seguras.
- Aumentemos nuestra privacidad: podemos elegir quién tiene acceso a nuestras publicaciones e información (imagen 1). También podemos elegir cuál de nuestros amigos ve nuestra publicación en Facebook. Solo tenemos que hacer clic en los tres puntos suspensivos en las opciones antes de publicar y elegir “amigos excepto” (imagen 2). Para Instagram, en configuración cambiamos la visibilidad de “público” a “privado” (imagen 3).




Anterior TópicoSiguiente Tópico