Seleccionar página

NOS ALIAMOS CONTRA LA CIBERVIOLENCIA

¿Cómo podemos ayudar una persona víctima de ciberviolencia?

1. Creamos en su historia. La ciberviolencia puede ser traumática. Las víctimas tal vez no recuerdan todo perfectamente, pero no          importa.

2. No reaccionemos de manera exagerada ni minimicemos.

3. Preguntemos qué podemos hacer. No tomemos la iniciativa sin preguntar a la víctima. A veces necesitan apoyo emocional, a              veces necesitan que nos hagamos cargo y manejemos la situación. Pero en realidad, es su decisión.

4. No expliquemos por qué sucedió esto si ella no pregunta o da razones a la persona acosadora.

5. Nadie merece el abuso. Digámosles que son personas amadas y valiosas.

Reclamando los ciberespacios

Como vimos en el Módulo 1, el ciberespacio es un espacio común. Esto significa que podemos editar y agregar información. Recuperemos nuestro poder. El ciberespacio nos pertenece. Creemos espacios diversos, inclusivos y no violentos.

¿Cómo podemos ayudar?

Usemos nuestras habilidades

  • ¿Sabés cómo crear aplicaciones? ¿Sos una persona ingeniera? Creemos aplicaciones útiles para nuestra comunidad ¿Sos periodista? Desarrollá información de código abierto para que todas podamos tener acceso a comunicaciones diversificadas sin los medios de comunicación tradicionales.

Denunciemos

  • Todas las personas tenemos una responsabilidad cuando somos testigos de violaciones de derechos humanos y violencia. Usemos las plataformas a nuestra disposición para denunciar las injusticias. Producir contenido feminista para que nunca seamos excluidas del ciberespacio.

Sororidad femenina

  • Tomemos el tiempo para compartir nuestro conocimiento con nuestras madres, nuestras amigas, nuestras colegas, sin juzgar. Hablemos de la seguridad digital en nuestros grupos para que siempre desarrollemos nuestro poder en Internet.
Plataforma Educativa Sulá Batsú
Ir al contenido